Doctor midiendo la temperatura con un termómetro de infrarrojos digital

Los 6 mejores termómetros de infrarrojos digitales

Si has llegado hasta aquí supongo que estás buscando un termómetro de infrarrojos digital, para poder conocer la temperatura exacta y de forma casi instantánea. Tras comprar mascarillas quirúrgicas como previsión, es importante contar con un buen aliado que nos ayude a detectar síntomas.

El termómetro de infrarrojos digital se ha consolidado como uno dentro de los termómetros más vendidos, por su precisión y eficacia.

Aquí encontrarás las mejores opciones y toda la información para ayudarte a escoger.

No se pudo mostrar la tabla.

Un termómetro de infrarrojos digital es la forma más fiable y segura para medir la temperatura corporal de una persona, ya que se evita el contacto directo de los termómetros clásicos.

¿Qué es un termómetro de infrarrojos digital?

Un termómetro de infrarrojos digital es un sensor formado por una lente que enfoca la energía infrarroja (IR) y un detector que la convierte en una señal eléctrica, la cual es compensada por la variación de la temperatura ambiente y se visualiza en unidades de temperatura corporal.

termómetro de infrarrojos digital

De esta forma, se puede medir la temperatura de una persona sin contacto, lo que aporta enormes beneficios de higiene y seguridad con respecto a los termómetros de mercurio. Disminuyen el riesgo de transmisión de bacterias y se evita la posibilidad de que un niño ingiera mercurio, así como de que se rompa el vidrio de los termómetros clásicos.

Los 15 termómetros digitales más vendidos

Aquí podrás ver los 5 bestsellers en termómetro digital.

No products found.

¿Cómo saber si es preciso?

A la hora de comprar un termómetro infrarrojo, una de las especificaciones que debes tener en cuenta es el rango de temperatura. Este debe ser de +/- -0,1 -0,3ºC; en cualquier caso, si deseas garantizar su precisión, lo mejor es que realices dos mediciones consecutivas y compruebes que se han obtenido los mismos resultados.

Si no es así, lo más probable es que haya un error de calibrado; a continuación te mostramos cómo calibrar los termómetros infrarrojos.

  1. Calienta agua en un cazo: debes esperar a que hierva completamente, señal que indica que el agua ha alcanzado los 100ºC.
  2. Realiza una medición de temperatura sobre el agua: deja el fuego encendido y utiliza el termómetro infrarrojo.
  3. Ajusta la temperatura: si no marca 100ºC deberás calibrar el termómetro de forma manual.

Características

Aquí vemos las principales características de apostar por un termómetro de infrarrojos digital:

  • Higiénico: ofrece una medición rápida de la temperatura superficial de una persona sin necesidad de establecer contacto con ella, lo que permite guardar la distancia de seguridad.
  • Efectivo y eficaz: la toma de temperatura garantiza la seguridad de aquellos negocios y centros cerrados. Además, puedes hacerlo de forma más rápida y eficaz, en solo 5 segundos.
  • Un solo clic: las últimas innovaciones tecnológicas de calibración de serie permiten conocer los resultados al instante.
  • Rango de medición: la mayoría suelen tener un rango de medición de, al menos, -50ºC a +380ºC; en cualquier caso, los más innovadores pueden llegar hasta +750ºC.

Partes

Estas son las partes en las que se divide un termómetro infrarrojo:

  • Sensor de energía infrarroja.
  • Haz de luz láser que permite enfocar la radiación hacia las lentes.
  • Sistema óptimo de captación de luz infrarroja.
  • Unidad de conversión de grados Celsius o Fahrenheit.
  • Unidad de conversión de radiación IR a señal eléctrica.
  • Pantalla LCD.
  • Mango ergonómico con gatillo.

¿Cómo funciona?

El termómetro de infrarrojos digital, también denominado pirómetro, es ideal para detectar la fiebre en personas con enfermedades contagiosas, como puede ser la COVID-19. Todos los seres vivos que tienen una temperatura superior a -273ºC emiten radiación infrarroja, aunque no se pueda percibir ante el ojo humano.

 temperatura con un termómetro de infrarrojos digital

Estos medidores se encargan de detectar esa radiación y dirigirla hacia una lente. Para ello, emplean un haz de luz láser y, en función de su intensidad y longitud de onda, la transforman en una señal eléctrica. A continuación te mostramos los pasos que debes seguir para utilizar un termómetro de infrarrojos digital.

  1. Ajusta el interruptor a la unidad de medida que quieras utilizar: puedes cambiar el sistema de medición de grados Celsius a grados Fahrenheit.
  2. Enciende el puntero láser de temperatura: lo único que tienes que hacer es pulsar el botón de encendido.
  3. Espera a que marce 00.0ºC.
  4. Apunta con el láser a la frente de la persona: lo mejor es que te sitúes lo más cerca posible para obtener una lectura precisa; para que te hagas una idea, debes colocar la punta del medidor a una distancia entre 2 y 5 cm de la piel.
  5. Aprieta el gatillo: después tienes que esperar a que suene el aviso sonoro, señal de que ha finalizado la medición.
  6. Observa los resultados en la pantalla.

¿Cómo se lee un termómetro infrarrojo?

La temperatura aparece en una pantalla LCD con dígitos grandes, normalmente en grados Celsius o centígrados; es importante señalar que los modelos extranjeros pueden medir la temperatura en grados Fahrenheit.

En este caso, debes saber que 0ºC corresponden a 32ºF; a partir de ahí, cada 1ºC es 1,8ºF. La temperatura normal de una persona sana puede variar en función de la zona del cuerpo que se mida y entre distintos sujetos; a continuación te mostramos algunos aspectos que debes tener en cuenta:

  • Temperatura normal: entre 36,1ºC (97ºF) y 37,2ºC (99ºF).
  • Fiebre leve o febrícula: entre 37,3ºC (99,14ºF) y 38,1ºC (100,58ºF).
  • Fiebre moderada: entre 38,2ºC (100,76ºF) y 39ºC (102,2ºF).
  • Fiebre alta: 39ºC (102,2ºF) o más. 

Tips para comprar el mejor

Los termómetros infrarrojos son sencillos y fáciles de utilizar; a continuación te mostramos algunos consejos que te pueden ayudar a elegir el mejor para ti.

Acceso a un hospital midiendo la temperatura con un termómetro de infrarrojos digital
  • Uso personal o profesional: algunos modelos están pensados para un uso personal y otros para un uso médico. En otras palabras, unos solo miden la temperatura corporal de los humanos y otros pueden medir las altas temperaturas en general; es muy importante que lo tengas en cuenta y elijas el que se adapta al uso que deseas.
  • Precisión: suele ser uno de los principales factores que mide la calidad de la medición de los termómetros; lo más habitual es que, en estos casos, se encuentre entre +/-0,1 y +/- 0,3 grados. Si el margen de error es más amplio lo mejor es que descartes ese modelo.
  • Distancia al punto: se trata del espacio que el termómetro necesita para escanear un área de pulgada; suele ser de 2,54 centímetros. La mayoría tienen una relación de 10:1 o 12:1, ideal para utilizar de forma doméstica o profesional; eso sí, aquellos que tienen una mayor calidad ofrecen una relación de 24:1.
  • Pantalla retroiluminada: es muy importante, ya que permite medir la temperatura a cualquier hora del día; además, suelen disponer de varios colores, lo que indica los distintos niveles de temperatura y permite conocer, de forma visual, si una persona tiene fiebre.
  • Emisividad: los termómetros de infrarrojos digitales suelen tener una emisividad fija de 0,95, lo que permite leer superficies sólidas como la frente humana.
  • Tamaño: aunque hay modelos estándar, existen otros medidores de formato bolsillo, denominados micro termómetros, que puedes llevar a cualquier sitio debido a su poco peso.
  • Precio: puedes encontrar modelos infrarrojos por menos de 100 euros y otros que pueden superar los 500 euros, ideales para un uso profesional que requiere medir altas temperaturas.
  • Marca: los principales fabricantes de estos termómetros son SVMUU, DaoRie, Nikgic, Hualiyuyuan o CocoBear; apostar por estas marcas es sinónimo de calidad, fiabilidad, eficiencia, durabilidad y precisión.
  • Eficiencia: es fundamental que analices, en las especificaciones de estos productos, cuál es su eficiencia energética; de este modo, puedes elegir el modelo que tenga un rendimiento óptimo y una durabilidad a largo plazo.

El modelo mejor valorado

Este es el termómetro digital mejor valorado por los compradores. Cuenta con más de 80 opiniones y tiene 5 estrellas. Además el vendedor ha respondido a 14 preguntas hechas por los usuarios.

Comprar con la seguridad de tener la experiencia de compradores anteriores.

No products found.

¿Por qué es mejor un termómetro de infrarrojos digital que uno tradicional?

Los termómetros de infrarrojos aportan innumerables ventajas frente a los modelos convencionales; a continuación te mostramos algunos de sus principales beneficios.

  • Rapidez: los termómetros infrarrojos de alta gama ofrecen resultados en menos de 5 seguros.
  • Facilidad: son muy recomendables para bebés, ya que la toma de temperatura se realiza desde la frente.
  • Seguimiento: los modelos con memoria permiten la creación de perfiles de usuarios y el almacenamiento de hasta 25 registros.
  • Multifunción: pueden utilizarse para medir la temperatura ambiental o de los alimentos, entre otras.
  • Seguridad: no emiten radiación infrarroja y requieren el contacto humano, lo que reduce el riesgo de contraer enfermedades como la COVID-19.
  • Lectura sencilla: la mayoría disponen de una pantalla LCD que facilita su lectura.

Mantenimiento de un termómetro infrarrojos

Si deseas que tu termómetro dure mucho tiempo, lo mejor es que lo cuides y lo mantengas en perfecto estado; a continuación te mostramos cómo hacerlo:

  • Guárdalo lejos del contacto directo del sol y la humedad: evitarás que los componentes electrónicos y la batería se deterioren rápidamente; para ello, lo mejor es que lo guardes en el envoltorio del fabricante.
  • Desinféctalo después de cada uso: utiliza un paño seco y un poco de alcohol desinfectante; aunque no ha estado en contacto con la otra persona, tus manos pueden contener partículas de microorganismos infecciosos o virus.
  • Realiza la calibración periódicamente.

En definitiva, un termómetros de infrarrojos digital es la mejor forma de medir la temperatura de una persona de forma rápida, eficaz y manteniendo la distancia de seguridad para evitar el contagio de enfermedades como la COVID-19.

Por ello, si tienes un negocio y quieres conocer la temperatura de todos tus empleados, para garantizar un ambiente de trabajo seguro, lo mejor es que descartes los termómetros convencionales y apuestes por los modelos con infrarrojos.

Otros accesorios para mascarillas que pueden interesarte

gel hidroalcohólico como desinfectante de manos

Gel hidroalcohólico como desinfectante de manos

El gel hidroalcohólico se ha convertido en uno de los productos que no pueden faltar al salir de casa, junto ...
guantes de nitrilo

Guantes de Nitrilo

Te ayudamos a escoger los mejores guantes de Nitrilo disponibles. En este post seleccionamos los modelos con mejor relación calidad/precio ...
salvaorejas

Salvaorejas para mascarillas

Cada vez vemos a más gente con salvaorejas, y es que su uso hace que la experiencia de llevar mascarilla, ...
Esterilizador UV

Esterilizador UV

El esterilizador UV se ha convertido en uno de los productos más demandados en los últimos meses, ya que elimina ...

Recuerda que en nuestra tienda, puedes encontrar todo tipo de mascarillas quirúrgicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que tengas la mejor experiencia de usuario. Si continuaa navegando estás dando tu consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pincha el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies