Las mascarillas eléctricas son una alternativa interesante a las mascarillas higiénicas o desechables.
Los coches, las chimeneas, las fábricas, los árboles… a nuestro alrededor hay miles de partículas flotando que pueden perjudicar nuestra salud a corto, medio y largo plazo, y protegerse frente a ellas con mascarillas eléctricas puede mejorar considerablemente nuestro sistema respiratorio y nuestra salud.
Es el caso por ejemplo de la mascarilla eléctrica ZY, capaz de proporcionar un caudal de aire de 0,89cmf por minuto, por lo que la respiración es fluida y natural en todo momento.
No products found.
Características de la mascarilla electrónica
Contenidos
Cuenta con un filtro de carbón activado que bloquea el 99% de las partículas que habitualmente se respiran en las ciudades y pueblos, como polvo, polen, hollín, humo de quemas agrícolas, gases de tubos de escape, gases de fábricas, etc.
Es, por lo tanto, una mascarilla que ayuda a mejorar la calidad del aire que respiramos, evitando que entren en nuestro cuerpo partículas que podrían dañarlo, ya sea por alergia o por la naturaleza contaminante de las mismas.
El cuerpo de las mascarillas eléctricas ZY está compuesto por 5 capas de tela negra con diferentes componentes que logran una mascarilla cómoda que no deja marcas en la cara y que ofrece una buena transpirabilidad. Estas mascarillas eléctricas las pueden usar personas que lleven gafas y, gracias a su textura elástica, sirven para distintos tamaños de cara.
Por otro lado, las mascarilla puede funcionar durante 3,5 horas de forma continua gracias a su batería de 450 mAh. Se carga completamente en tan solo media hora mediante cable USB.
Pesa tan solo 21 gramos e incluye un aviso del estado de la batería con 4 luces LED que permiten saber cómo de cargada está en todo momento.
Más mascarillas eléctricas
No products found.
¿Y para qué sirve la batería en este tipo de mascarillas electrónicas?
Para activar la pequeña y silenciosa turbina que hace pasar el aire por el filtro de carbón y lo envía hacia la boca ya limpio para que la persona pueda respirar con normalidad, sin sentir que le falta el aire ni inhalar partículas nocivas.
Estas mascarillas eléctricas incluso son capaces de filtrar malos olores.
Se trata, por lo tanto, de una mascarilla con protección PM2.5.
¿Qué quiere decir esto? Que es capaz de filtrar partículas que miden tan solo 2,5 micrómetros, un tamaño muy inferior al de, por ejemplo, un cabello humano.
Estas partículas, de hecho, solo se pueden ver bajo un microscopio electrónico, pero son capaces de perjudicar seriamente la salud y se tienen en cuenta para medir los niveles de contaminación de las ciudades.
¿Cuando utilizar mascarillas eléctricas?
Este tipo de mascarillas eléctricas son ideales para usar durante el trabajo, cuando se va a realizar alguna actividad de carpintería, corte, pintura, demolición, etc.
En ellas se liberan al aire pequeñas partículas que acabarían instaladas en el sistema respiratorio de la persona si no se cubre la boca.
Además, son adecuadas a la hora de realizar actividades al aire libre que necesiten de un flujo constante de aire limpio para no sentir que falta el aliento: bicicleta, correr, caminar, etc.
Asimismo, son muy efectivas en primavera para personas alérgicas al polen, en invierno con las quemas de rastrojos o encendido de hogueras para proteger los cultivos, en verano cuando otro tipo de mascarillas dificulta la respiración por el calor… Es, por lo tanto, una mascarilla ideal para las 4 estaciones del año.
Funcionamiento de las mascarillas eléctricas
¿Y cómo consigue este tipo de mascarillas eléctricas filtrar todas esas partículas que normalmente están suspendidas en el aire?
Gracias a su filtro de carbón activado, que ofrece una vida útil bastante larga, por lo que la mascarilla es reutilizable. Además, el filtro es extraíble por si se necesita sustituirlo.
El carbón activado lleva usándose desde hace muchos años para depurar de forma natural distintos elementos.
Es el caso, por ejemplo, de algunas campanas extractoras que se pueden usar sin salida de humos, pues el filtro depura el aire y lo devuelve a la sala totalmente limpio y sin olores.
También se usa para purificar el agua potable, en el tratamiento de aguas residuales, en filtros de purificación… incluso se emplea como tratamiento para humanos en forma de pastillas para eliminar toxinas y sustancias del organismo, como por ejemplo un exceso de metales pesados.
No lo dudes más y consigue cuanto antes tu mascarilla eléctrica reutilizable.
No products found.
Y si lo que buscas es otra mascarilla negra muy segura, no te pierdas las FFP2 negras con gastos de envío gratis en 24-48 horas. En la tienda de mascarillas encontrarás mascarillas desechables en varios colores y modelos.
Este tipo de mascarillas electrónicas están permitidas en espacios públicos o no por tener la válvula eléctrica. Porque por lo que tengo entendido las valvulas están prohibidas salvo en uso de especialistas y sanitarios, al ser denominadas como mascarillas «egoístas» por filtrar el aire inhalado y no el exalado. Estaría interesado en comprarlo siempre y cuando estén permitidas y cumplan con alguna normativa como la UNE 0065.